sábado, abril 28, 2007

Una semana interesante (Québec 1 Montréal 1 = 2)
Parte II (la parte I está publicada más arriba)

El mismo miércoles había recibido una llamada de no sé dónde. Bastante quebecoise la secretaria, así que le dije que sí, que claro que yo atendía la entrevista. Que como ella tenía mi CV, que me enviara un correo con los datos de contacto, dirección, fecha y hora. El mismo día a las 5 pm en el centre-ville.

La entrevista súper buena. Un muchacho bastante joven socio de una empresa pequeña llamada eVision. La entrevista fue en las oficinas del Fondo para la Investigación en Salud de Québec (FRSQ). Tan lindo el edificio y la oficina que yo me devolví a la portería a preguntar dónde era que quedaba porque no me podía imaginar que fuera allí. Realmente la FRSQ es un cliente de eVision.

Están en la punta de la tecnología. Incluso fueron socios del proyecto Spring (para los que conozcan del asunto) y están muy comprometidos con el mundo Open Source. Súper duros en ORACLE y exploran una nueva tecnología llamada XForms.

Realmente la empresa me gustó mucho. No sé de salarios. Dijo que le gustaba mucho mi perfil y mi personalidad. Que el quería que hiciera un examen técnico y que luego todo quedaba listo. Que lo cuadrábamos. Como el trabajo también es en Québec, entonces que el cuadraba la cosa. Yo le conté que iba para allá al día siguiente, por si podíamos coordinar. Pues no se pudo.

Jueves. St-Georges. Nooo, tranquilo, no se preocupe. Eso queda a una horita de Québec. Me habían llamado de CDID, en St-Georges. Que si podía ir a una entrevista. Allá? Sí, claro, acá. Ah, bueno, entonces sí, cualquier cosa yo les aviso. Yo sólo esperaba tener un empleo antes del jueves, para no tener que ir. Como no, pues entonces sí.

Qué vaina tan lejos. 2 horas y pico desde Québec. No olviden que son 3 horas de Montreal a Québec, así que haciendo aritmética de la simple, son 2 + 3 = 5, más la horita en el bus y el metro, no son sino 6. Solo de ida.

En Québec aproveché para devolverle un mensaje que me había dejado Mme. Moreau de CGI. No la encontré. Que no iba a estar en la oficina en todo el día.

En CDID, la entrevista muy bien, hasta que llegamos al examen técnico. No di pie con bola. ASP, MS SQL Server. La red se cayó. La verdad es que los problemas tampoco eran claros. Creo que saqué 5/10. Lo otro fue que no tuve tiempo. Empecé a hacer el examen como a la 1.40 pm y a las 2.15 ya estaba corriendo a la lata para alcanzar el último bus que salía para Québec. Si no era así, me tocaba quedarme y pagar hotel y todo. Y tampoco.

Cuando llegué a la casa un mensaje. Que tenía una segunda entrevista en Plumeus el viernes a las 2 pm. Otra entrevista????? Nooooooooooo qué lata! Seguro era para hacerme sustentar las tareas que envié o para hacer otro examen. Qué pereza! Pero bueno, ese es mi trabajo y no hay peor diligencia que la que no se hace.

Esa es la razón por la que hice la otra prueba de Java. Más por no decirme a mí mismo después que por qué no lo hice. Uno debe terminar todo, creo. O por lo menos intentarlo. La moral no andaba muy bien. Sería el cansancio. 12 horas viajando para una entrevista de menos de una hora!!
Una semana interesante (Québec 1 Montréal 1 = 2)
Parte III (partes I y II más arriba)

Cuando M. Drolet no apareció el martes, yo llamé a un número que me había dejado. Le dejé el mensaje con la secretaria. Que que pena, pero que no lo podía esperar más. Que tenía otra entrevista. A los 5 minutos llamó M. Drolet para disculparse. Que se había enredado. Que luego hablábamos. Que si no conseguía un empleo, lo llamara la siguiente semana. Todo esto, el martes.

No recuerdo cuando recibí el correo de M. Drolet. Que nuevamente se disculpaba. Que le había parecido muy bien que yo lo hubiera llamado, que era bueno para el trabajo en equipo. Finalmente, en el correo, me contó de qué se trataba el trabajo y finalmente me hizo una oferta. (Québec 1).

Es una empresa pequeña, con 4 desarrolladores. Entiendo que yo llego a medio liderar el asunto y a definir arquitecturas y cosas. Ellos fabrican software para facturación médica. Entiendo que M. Drolet se está expandiendo hacia México y mercados hispano parlantes. Imagino que ustedes ya entraron a la página Web y ya conocen la historia de ellos mejor que yo.

Cuadramos una cita para el sábado. El regresa de Ontario y va a pasar por mi casa al final del día.

El viernes no empezó bien. Las piscinas no estaban abiertas viernes 27, sábado 28 y domingo 29 debido a competencias en curso. Cero ducha. La madrugada, en balde. El baño, con balde. Me fui muy graciosito sin chaqueta. Pa’ qué si sólo iba a ducharme y luego a cambiar el aceite del carro. 15 minuticos. Me quedo dentro del carro leyendo, mientras.

Cuál es su carro? Un dodge. Ok. Qué modelo? Jezepá. Cómo así? Usted no sabe cuál es el modelo? No señor. Ok. De qué año es el carro? Jezepá. (Acá modelo se refiere a si es un Aveo, Corsa, 626 y el año, pues al año). La gente muerta de la risa en la fila. Es que el carro no es mío. Y le va a echar aceite del 320 o del 520? Jezepá. No se preocupe, lo puede recoger al medio día. Eran las 8.30 am. Pues a caminar hasta un paradero de bus. Le pongo 4 o 5, máximo 6 graditos centígrados. En camiseta, como buen calentano de Pereira.

Se empieza a componer el día.

En la casa, llamé a CGI. Que no, que ella no me había llamado. Pero Madame, usted dejó su nombre y número de puesto (extensión) en la contestadora. Que no. Ah bueno. Y cómo le ha ido en sus vueltas. Bien, muchas gracias. Mucha entrevista. Ayer estuve en Québec. Ah, ya sé para que lo llamaba. Necesito que me mande los correos de sus referencias. Claro. Con mucho gusto. Nosotros estamos muy interesados en su candidatura. Y yo estoy muy interesado en ustedes. Y ya ha recibido ofertas? Si señora. 2. Pero igual los quiero esperar a ustedes. Sí. Sí. Sí. Espérennos. Yo creo que confirmando las referencias, yo le estoy dando buenas noticias el lunes o martes. Estamos muy interesados en su candidatura. Seguro le vamos a hacer una oferta. Estamos muy interesados.

Uf. Eso sí fue una buena noticia. Qué moral.

Pues con esa moral, llamé a Open Pole. Que aún no habían terminado de evaluar los candidatos. Que el diagrama que les mandé les había parecido muy bien. Que ellos me confirmaban a comienzos de la próxima semana.

(Van 2 para comienzos de la próxima semana)

Llamé a eVision. Que yo iba para Québec el lunes (Laurence me consiguió una entrevista con Momentum). Que si no podíamos coordinar lo del examen para el mismo lunes. Que bueno, que claro, claro que si usted quiere, lo hacemos mejor el martes en Montreal. Ah bueno señor. Me parece bien. Entonces el martes en la tarde.

Llamada de una empresa de Geofísicos en Longueil. Entrevista el martes a las 10 am. A la 1.30 tengo cita con Amelie, para cobrar lo de los viajes.

Mucha moral!

Qué lata la entrevista en Plumeus, pero por lo menos estoy de buen ánimo. Salgamos de ese examen de una vez y listo pa’ descansar algo el fin de semana.

Cuando llegué Vrat me presentó a una señora Ilona. Muy simpática, muy amable. Me imaginé que era la de recursos humanos o la psicóloga de la empresa. Le presento a la presidenta de la compañía. Glup.

Ustedes conocen las preguntas que hacen en las entrevistas? Que cuáles son sus defectos, que sus cualidades, que si ha tenido problemas con sus antiguos jefes, que cómo se describe, que cuáles son sus ambiciones. Me hizo TODAS las preguntas. No creo que le haya faltado ninguna. Fueron cerca de 2 horas. En inglés. Sólo me pidió 5 minuticos de francés. Fue bueno para descansar.

Qué cuanto necesita para vivir? Qué cuál es su aspiración salarial? 50,000 al año.

Luego tuvo la palabra Vrat. Que tenía varios problemas conmigo. Que yo era expero en Java y que ellos necesitaban un desarrollador Perl y PHP con MySQL y sobre Linux y que yo de eso tampoco sabía nada. El otro problema era el salario que yo esperaba. Ellos podían pagar 40,000.

Que ellos sabían que yo podía aprender. Que eso no era problema.

Yo les dije que tenía varias ofertas y que esperaba otro par para la siguiente semana. Que podíamos negociar lo del salario.

Les dije que la empresa tenía varios puntos fuertes para mí. El trabajo era en inglés (cosa que yo siempre había querido para ver si aprendo a hablarlo), que era en Montréal y que me parecía súper chévere aprender otras tecnologías.

Finalmente me dijeron que lo pensara. Perdón señora, yo quisiera hacer una última pregunta. Sí, claro, dígame. Esto es una oferta oficial? Así es.

Dijo Mr. Vrat: “Si usted me dice que sí el lunes, empieza el lunes”.

Necesito opiniones, pero a la lata!

Québec 1, Montreal 1.

martes, abril 24, 2007

Una oferta de empleo

Tengo una oferta de empleo en firme. Luego les contaré detalles. El jueves viajo de nuevo. El lunes también. Mañana tengo otro examen.

viernes, abril 20, 2007

Le printemps!

Estoy en Québec, escribiendo mientras espero la hora de salida del bus. Me quedan más de 40 minutos. A ver cuánto alcanzo a hacer.

Una semana bastante movida. El miércoles, que creo es el día en el cual dejé la historia, en la noche, encontré un mensaje de Mme. Sophie no se qué. De una empresa llamada S-One Canadá. Que la llamara. Nunca la encontré. Boîte vocale tout le temps (Se dice más o menos así: buatvocal toultam).

El jueves, con sólo amanecer fue el caos. Yo tenía oficios que hacer, que la ropa, que no se qué y contaba con poco tiempo porque debía salir a medio día para llegar a la cita de la 1.30 en PROMIS.

Me entró una llamada de alguien que dijo era de la empresa CGI (me imagino que mis buenos lectores arrancan a buscar las empresas que menciono para saber qué es lo que hacen). La señora me preguntó que si tenía tiempo para una pequeña entrevista. Claro, con mucho gusto. Después de preguntarme muchas cosas y entre ellas varias técnicas, me dijo que ella iba a pasar mi hoja de vida, algo así como que la iba a rotar en la empresa, para ver si alguien necesitaba a una persona con mi perfil.

Yo ni recuerdo haber enviado nada a CGI. Luego vendrá la explicación.

No recuerdo (y como no tengo Internet) si ya les dije que tenía cita el viernes con la gente de Open Pole en Québec.

Tenía decidido llamar a Laurence, la persona que Amélie de PROMIS me había dicho que contactara en Québec. En lugar de ello, fue ella quien me llamó y me fijo una cita para el viernes también, 12 del medio día, aprovechando mi viaje.

Otra llamada. Un señor no se qué (uno no les entiende los nombres) de una empresa que luego averigüé se llama Plumbus Inc. Esta es la hora que no tengo ni idea qué hacen. El tipo me habló en inglés y me preguntó que si tenía tiempo para una entrevista. Claro, con mucho gusto. Ya había transcurrido algunas preguntas cuando le dije que también hablaba francés, imaginando yo que simplemente el tipo tenía el complejo canadiense de que los mexicanos, además de hablar mexicano lo único que medio balbuceamos es el inglés. Que no. Que en la empresa sólo hablaban inglés.

Que el me iba a enviar las coordenadas de la empresa para que yo lo llamara y le dijera si podía llegar hasta allá. Yo le dije que claro, que no había problema que yo podía tomar un bus y el metro. Él dijo que no, que él me enviaba el correo en 10 minutos y que yo lo llamara. Que el necesitaba entrevistarme ese día o el siguiente (jueves o viernes). Yo le dije que no era posible, que yo ya tenía entrevistas para ese día (con PROMIS, pero entrevista al fin y al cabo) y que el viernes viajaba para Québec. Que si quería el sábado o el lunes, que con mucho gusto.

El correo llegó. La dirección, una cualquiera en Montréal, donde puede uno llegar en bus, metro o caminando. Nada del otro mundo. Le contesté que perfecto, que si podía llegar, que incluso tenía a disposición el carro de mi amigo. Pero que no podía sino el sábado o el lunes. Que qué pena.

Hasta el momento no he recibido respuesta. Yo olvidé que tenía era que llamarlo. Lo intenté al final de la tarde y el número que había dejado parecía ocupado o malo.

Luego, otro mensaje en el teléfono. Creo que era de CGI. Yo me tranquilicé por lo que ya había hablado con ellos. Error.

Casi no salimos de la casa. Todo el mundo a las carreras y con el ambiente algo tenso. Mis amigos iban a ir a mirar otra cerámica para el baño. Sí. Llevo ya no sé cuantos meses sin una ducha, por lo menos no en la casa.

En PROMIS, un poco cansona la charla pero con un tema interesante. El programa PRIME. A los inmigrantes, recién llegados, que nunca hubieran obtenido un empleo en su área, Emploi-Québec les da una carta que dice que son admisibles al programa. Con la carta, uno puede hablar con los empleadores y contarles que aunque uno no tiene la experiencia canadiense, uno cuenta con la carta. El programa da 3 beneficios al empleador: 1) El gobierno paga la mitad del salario de uno, durante 6 meses. 2) El gobierno paga una suma de dinero en capacitación para que el empleador lo ponga a uno afilado en el tema que necesite. 3) El gobierno paga el salario de una persona que lo puede acompañar a uno en el proceso de adaptación al nuevo medio y cultura de la empresa.

(Ya me subí al bus)

Este programa es ideal, especialmente para empresas pequeñas y medianas sin mucho presupuesto. Resulta ser un gancho excelente para competir contra los quebecos. El empresario sin mucho recurso va a preferir el billete.

Al final de la tarde me fui para la casa de mis amigos Miguel y Ana María en Longueil, para tomar un baño (bueno, para saludarlos también, claro). No estaban. Miguel llegó con Adelina como a las 5.30 p.m. Nos pusimos a charlar y se me pasó lo del baño (no fue intencional, no vayan a pensar mal).

Estando en la casa de Miguel, encontré un correo de Laurence donde me decía que leyera más abajo. Era un correo de Mme. Geneviève Moreau de CGI en el que le decía a Laurence que no me había podido encontrar, que me había dejado un mensaje en el contestador del teléfono. Que le hubiera gustado poder coordinar una cita para el viernes, debido a mi viaje. Obviamente estaba enterada de todo.

Solo atiné a enviarle un correo a Laurence, porque ya era muy tarde y no encontré a nadie en las empresas.

A las 7.00 p.m. tenía cita con mis amigos Jocelyn y Brigitte para ir a comer a un restaurante en Longueil y por eso había decidido lo de la visita casi forzosa a casa de Miguel y Ana María.

Casi no nos encontramos porque en el metro de Longueil cambiaron el sitio para tomar taxis. Maxim, el hijo de Jocelyn también vino.

El restaurante, perfecto. Tailandés y no se qué más. Por 18.95 $ uno podía todos los platos que quisiera, de un menú como de 50. Todos los que uno se pueda comer. Todos excelentes, el Pollo General Tao, el cerdo agridulce y unos espaguetis fabulosos medio dulzones pero finalmente picantes, espectaculares. El vinito blanco, apenas para entonar.

Resultó que la comida tenía un motivo y yo no sabía. Ma fête d’anniversaire. Fue una grata sorpresa porque hacía mucho que no nos veíamos y no me imaginé que se iban a acordar y menos que lo quisieran celebrar. Regalo, tarjeta y todo. Fue muy rico verlos y hablar algo de quebecois con ellos. Nos reímos muchos. Espero que tengan por mí siquiera la mitad del afecto que tengo yo por ellos.

Viernes en la mañana. Viaje a Québec. Es increíble como cambia el clima de un día a otra. Parece otra ciudad. Yo, vestido completamente diferente. Sin guantes, ni bufanda, ni manteau. Solo el traje y la corbata.

Otra que me salió de chiripa. Cuando me vinieron a buscar los de Open Pole a la estación de bus, yo estaba en el teléfono cuadrando la cita con CGI. El tipo me escuchó fijando la hora y todo y hasta se puso incómodo y me hizo señas de que me esperaba afuera. Fue excelente. Es bueno que vean que uno no se está muriendo de hambre aunque así sea. Que llueven las ofertas.

En Open Pole, todo perfecto. Resulta que el que me recogió es socio de la empresa. Su otro socio, hagan de cuenta Bill Gates, pero chiquito, más joven quiero decir. Todo un nerd, con las gafas y todo. Tienen una empresa pequeña, con 15 empleados en pleno crecimiento, parece. Yo soy el candidato que buscan, pero necesitan ajustar mi CV, porque parece que lo tienen que meter dentro de una oferta para una empresa pública. Yo dije que OK, porque finalmente pienso que es responsabilidad de ellos. Son sólo pequeños ajustes para que mis conocimientos en Java se vean soportados en más proyectos que los que aparecen. En fin.

Finalmente me presentaron a Jean François, quien parece ser el genio de la empresa. Me hizo bastantes preguntas técnicas, pero creo que me desenvolví bastante bien.

Al final se despidieron, me dejaron tarea (tengo que hacer un diagrama de clases de un juego de ajedrez, para aquél que lo tenga listo y me quiera echar una mano). El socio que me recogió me llevó hasta el centro de la ciudad. Él está más convencido que Louis, el joven. Sin embargo, estoy seguro de que ambos quedaron descrestados.

Durante la entrevista, les mencioné a Laurence, a quien conocen, y a CGI. Entonces una de las preguntas obligadas fue si yo preferiría trabajar con una empresa grande y monstruosa como CGI o con una pequeña y familiar como la de ellos. La respuesta fue: con una pequeña, con ambiente familiar como la de ustedes, donde uno pueda crecer con la empresa, por supuesto.

(El bus arrancó)

Mi conclusión, la que más tarde ratificó Laurence, es que debo tomar el puesto de Open Pole, sólo si no aparece nada más. Seguro ellos no van a ofrecer gran salario ni grandes prestaciones y de hecho la empresa en sí es medio atrevida y exploradora, así que cualquier cosa le puede pasar.

Al medio día me reuní con Laurence. Me preguntó que si estaba preparado para la entrevista de las 2 p.m. con CGI (ya sabía). Aunque le dije que sí, igual me hizo una chiquita para asegurarse.

Muy querida y muy profesional. Vale la pena contactar a este tipo de organismos. Me hizo algunas recomendaciones para el CV, las que yo acepté con todo gusto porque se parecían a algunas de mis conclusiones de la semana.

CGI. Creo que fue la mejor entrevista de la semana. Estuvo perfecta. Revisamos todo el CV. Me estaba enredando un poco con las fechas. A ellos les sorprende mucho que mientras que uno estudiaba, también trabajaba e incluso daba clases por ahí, como me ocurrió en algunas épocas de mi vida. La respuesta es que Colombia no es Canadá y hace falta trabajar y moverse mucho para poder medio salir adelante.

La entrevista fue dirigida por Mme. Moreau y un muchacho relativamente joven llamado David. Hizo las preguntas técnicas, todas, sin ánimo de corchar. Sólo quería verificar. Creo que entendió mi espíritu respecto de la informática. A la despedida me dijo algo como “hasta pronto, espero”.

Mme. Moreau, quien también es demasiado joven para llamarla Madame, se quedó conmigo contándome de los beneficios de la empresa. Realmente atractivos. 3 semanas de vacaciones en el primer año, organización plana, parqueadero aún para los fines de semana, fondo de 600$ para necesidades médicas no cubiertas, seguro de medicamentos y otros más.

Quedé de enviarle los datos de personas que me puedan referenciar. Tomó copia de mi licencia de conducir. Firmé la autorización para verificar mis antecedentes judiciales y mi crédito.

Estoy optimista. No porque crea que ya conseguí un empleo sino porque veo que hay oportunidades.

(Esta vaina se conectó a Internet durante dos segundos. Seguro alguna red por aquí. Aún no salimos de la ciudad)

Tengo que hacer la tarea para Open Pole, enviar las referencias a CGI, actualizar el CV y enviárselo a Laurence.

El lunes tengo cita individual en PROMIS. En la mañana pienso ir a Emploi-Québec a pedir el PRIME.

Mucha cosa. Después no digan que no les cuento hartas cosas.

Il fait beau. Ça fait du bien (dice mi amigo Alain).

(Acabo de llegar a la casa)

Encontré un mensaje de Taleo. No hay empleo. Había olvidado contarles que Covansys tampoco funcionó.

miércoles, abril 18, 2007

La semana de las entrevistas

Sé que los he tenido olvidados. Pero es de lo ocupado que he estado. Nada más.

Antes de que se me olvide, un consejo. A uno se le ocurre que si uno hace la vuelta directamente en la entidad responsable, seguramente la vuelta queda mejor hecha que por teléfono o por Internet o en un cajero automático. Y si uno está en el centre-ville y no tiene nada que hacer, pues uno va haciendo las vueltas aunque sea para quemar el tiempo. La renovación de mi licencia de conducir me costó 3 $ más de lo que me hubiera costado en forma automática. Ellos incentivan el uso de los medios electrónicos. La moraleja es que es mejor asegurarse de los costos y que generalmente será mejor usando la tecnología.

Antes de que se me olvide también, se trataba ya de 3 entrevistas esta semana. No de 2.

El lunes fui a Québec a la entrevista con Taleo. Menos mal mi amigo se levantó a llevarme hasta el metro. Yo tenía que salir de la casa como a las 5.30 a.m. Parece que si él no se da cuenta y yo salgo como estaba vestido, pues no estaría contando este cuento. Qué clima!

Está bien que uno se imagina cómodos los buses. Amplios los espacios, limpios. Su buen soporte en la silla de adelante para poner los pies. Un porta vasos. Hasta ahí, OK. Luces individuales para poder leer (yo sé que en Colombia los buses también las tienen, sólo que aquí funcionan). Señal para llamar a la aeromoza. No mentiras. Imagino que es para alertar al conductor. Hasta aquí, uno se aguanta. OK.

El bus tiene también mesa individual, sujetada de la silla de adelante, como en los aviones. (Olvidé contarles que de Toronto a Montréal me tocó uno con pantalla de video en cada silla, con sensibilidad al toque, para que uno navegue por los menús y escoja la película o la música o la diversión que quiera). Lo de la mesa en el bus tiene una explicación: creo que el 90 o 95% de los viajeros tenía portátil, yo incluido. Entonces todo el mundo va trabajando durante el viaje y así se aprovecha el tiempo. Pero lo que si me parece la tapa de la comodidad es que para cada par de sillas haya una toma eléctrica doble a 110V para conectar el computador. Y yo que no cargué con mi adaptador de corriente que dizque por qué a dónde diablos se me va a ocurrir conectar esa vaina. Sólo les faltó el Internet inalámbrico. Supongo que no pasarán 8 o 10 meses antes de tenerlo en las carreteras principales.

El clima en Québec, terrible. Ya ayuda en la moral que apenas uno se pone a hablar con el taxista lo reconozcan a uno como de Montréal y no de México.

La entrevista bien. Dos personas de perfil técnico. Se supone que había unos cuestionarios a llenar, pero no. Todo verbal. Incluso el examen técnico fue medio recitado y a la carrera sobre los formularios. Java. Creo que por ahí cometí algún error, nada grave. Hora y media. Algo de inglés. Luego el jefe, quebeco quebeco, queriendo decir con esto que poco le importaba que uno fuera inmigrante. Habló a toda carrera, haciendo muy difícil entenderle. Todo lo que decían era referente al hecho de que había varios puestos y que dónde me sentiría mejor. Cuando dije que me sentiría mejor en el que más pagaran, que por lo demás todos me gustaban, entonces dijo que mejor como programador. Que me llamaban para hacerme una oferta (nunca escuché que dijera "si lo seleccionamos a ud.") y que luego me la hacían por escrito. Que les diera un día o dos, esto debido a que ellos sabían que yo tenía más entrevistas. Yo dije que OK, que no había problema. Me vine con la sensación de que no me sorprendería que no me contrataran. Pero también con la sensación de que tampoco me sorprendería que lo hicieran.

Martes 8.00 a.m. Covansys. Primero, la entrevista con la chica de recursos humanos. Muy simpática pero seria. La entrevista, súper larga. Otra hora y media en sólo temas psicológicos y demás. Algo de inglés, como siempre. El jefe nada que llegaba, que estaba retardado, que el tráfico que no se qué. Y yo tenía otra entrevista a las 10 a.m.

El tipo se apareció a las 9.20, a la carrera. Bastante pedante y crítico. En lugar de intentar conocer mi experiencia, parecía querer criticar los conceptos y la forma como había hecho aquella o esta otra cosa. Finalmente muy despectivo. Que una o dos semanas.

Salí volado buscando el paradero que nunca encontré y cogido de la tarde tomé otro taxi (ya después de haber aprendido en Québec). A la carrera me bajé y por supuesto, para poder pagar hay que meterse la mano entre el manteau y el saco del vestido y demás y no se puede hacer con el guante puesto. El guante se quedó finalmente y mi día ya iba mal.

Sumemos a todo esto el hecho de que violé el décimo segundo o tercer mandamiento: Desayunarás todos los días, antes del almuerzo, sin importar la hora.

Esta otra empresa, la de las 10 a.m. es CFT, reclutadores. Una entrevista cambiando todo el tiempo entre inglés y francés. La vieja como que quería evaluar si uno podía estar pasando entre lenguas cada dos frases, tal como ocurre en la "vida real". Como siempre la mezcla es chistosa. Como sabía que tenía en remojo un par de cosas más, me pidió que le confirmara si no recibía la oferta de Taleo. Lo acabo de hacer. Le confirmé que no he recibido nada de Taleo (7.43 p.m., miércoles).

Ayer martes me dejó un mensaje un señor de Open Pole, en Québec. Que estaba súper interesado en hablar conmigo. Hoy en la mañana lo llamé y me dijo que estaba en el carro, que lo llamara más tarde.

Fui a PROMIS, el organismo que ayuda a buscar empleo en las regiones y que coordina con ellos los temas de buscar empresas y de hacer los enlaces. Me pagaron el 50% del viaje a Québec, me abrieron un dossier y me invitaron a una charla en la tarde con gente de la región de Centre du Québec - Drummondville, con la asistencia de la encargada de recursos humanos de BluBeri, un fabricante de juegos para casinos.

Desde PROMIS llamé a Open Pole y el hombre, palabras más, palabras menos, me dijo que el sabía que había algunas propuestas por ahí y que yo estaba en la búsqueda de empleo. Que por favor no fuera a concretar nada sin antes hablar con él. Fijamos una entrevista para el viernes. La 4a. Otra madrugadita, pero creo que ésta sí va a ser en primavera. Hoy no cayó ni una gota de agua ni nieve.

La charla muy interesante. Por supuesto todas las regiones son bellas y promisorias. La empresa muy interesada en programadores C/C++/Java. Cumplo 2 de 3 y aprendo la otra. Dejé mi CV. Espero que me llamen.

Llegando a la casa encontré un mensaje de S-One Canada, una firma consultora en tecnología, algo nueva para mi gusto. Tengo que llamarlos mañana. Espero que sea la 5a de la semana, sin contar a BluBeri.

En la tarde tengo, además, otra charla para ver como abro mi expediente en Emploi Québec y como busco algo de financiación para traducir mis títulos, experiencia y notas para hacer la equivalencia de títulos. De algo servirá luego.

Como el viernes voy para Québec, me queda sólo el sábado para desatrasarme en el envío de CVs.

Recuerden que tengo que encontrar un empleo.

jueves, abril 12, 2007

Las buenas noticias

Sigamos entonces con buenas noticias. Juana ya salió de cuidados intensivos. Espero que su mejoría continúe y que pueda salir pronto de la clínica. Hoy pude hablar finalmente con ella. Para aquellos que están en Pereira y que nos conocen en persona, una recomendación: no la visiten. Ella cree, con razón pienso yo, que uno no debe molestar a los enfermos. Los enfermos quieren descansar y tener privacidad para llevar su estado.

Tengo bastantes cosas para contar, así que voy a aprovechar este espacio. Voy a mezclarlas un poco, porque no se me ocurre un orden apropiado.

Empiezo por decirles que Canadá es un país frío. Nadie me lo había dicho. Cae nieve. El viento, mezclado con la nieve cayendo y la nieve en el piso... casi insoportables. Mentiras. Yo soy bueno pa' eso del frío. Hoy decidí salir sólo con la chaqueta, sin saco y con mis mocasines de viejito (así los llama Juana). Error. Cayó la tormenta anunciada de 2 cms. Afortunadamente mi amigo Alain me había prestado unos guantes que nunca usé pero que dejé en los bolsillos de la chaqueta.

Creo que me hizo falta el saco, unos zapatos más impermeables, probablemente hubiera ayudado la bufanda que me regalaron unos amigos en la despedida y muy útil hubiera sido un gorro para la cabeza o una capucha de las que vienen con las chaquetas que vienen con capucha.

Estuve recogiendo los documentos que mandé a traducir para el tema del padrinazgo. No les había contado que varios amigos por separado me habían recomendado al señor. Lenito Robinson. Colombiano. De Providencia, para ser más exactos. CAN$ 30 la hoja. Así que es mejor asegurarse de mandar a traducir sólo aquéllo que realmente debe ser traducido (a una amiga, otra amiga casi la manda a traducir el CSQ, a qué idioma?????).

El tipo, muy querido y muy profesional. La traducción es una copia textual del original y no sólo porque obviamente dicen lo mismo sino porque él se toma la tarea de copiar prácticamente el mismo formato. Con cuadros y todo. Eso facilita la tarea del lector. Con contarles que hasta se copió el tipo de letra que usa el notario cuarto de Pereira en su sello. En fin.

Las buenas noticias. Parece que el esfuerzo hecho con APRIORI y LUKAS el año anterior no se perdió del todo. Dentro de mi estrategia tenía programado contactar reclutadores y obviamente debía comenzar con los 2 que ya me conocían. Les puse un correo contándoles que ya había terminado mi trabajo en Colombia, que había regresado, que aquí está mi CV mis à jour, que bien pueda lo que se les ofrezca, que por aquí a la orden.

Me contestó casi de inmediato Danièle Roy de Apriori diciéndome que un cliente de ella tenía un proyecto importante en un país de Latinoamérica (no Colombia) y que mi perfil podría ser apropiado y que lo del español era obviamente importante. El trabajo consiste en hacer análisis funcional en el país de Latinoamérica, todo pago (entrevistarse con el cliente y los usuarios pa' saber qué es lo que quieren del software que se les va a hacer). Obviamente el contrato es en Montréal, aunque la empresa es gringa. Me pidió que le enviara el CV largo (a ella no le gusta el cortico) y que le hiciera algunos ajustes para que se pareciera más a lo que el cliente quería. No se trata de mentir sino de reforzar o souligner algunos datos. Así lo hice.

Luego me informó que había presentado mi candidatura y que había hecho algunas pequeñas modificaciones al CV. Este dato es importante. Lo reclutadores AYUDAN a que a uno lo contraten. Este tipo de ayudas son verdaderamente importantes y el hecho de que el reclutador tiene como negocio el que recluten a sus candidatos, pues refuerzan la idea de que se deben utilizar. Finalmente quedamos en que si el cliente estaba interesado, ella me llamaría para una entrevista.

El martes pasado me llamaron a la casa de una empresa que ni siquiera sé cuál es, pues no entendí el nombre. Que el jueves en la mañana, a las 9.30 me llamaban para una entrevista telefónica. Que claro, que con mucho gusto, que por aquí a la orden.

(resultado de día y medio enviando hojas de vida por internet)

Llamó de nuevo Danièle. Que el cliente quería entrevistarse conmigo (sentí un déjà vu). Me dió el nombre, la oficina, la dirección, la estación de metro, la puerta por la que debo salir y todo. El asunto es con el responsable del contrato y alguien de recursos humanos. Ok. Pas de problème, mais... Danièle, que pena, no me dicho cuándo es la cita. Ah. Sí. Que pena. Me dijo: Ud. puede el jueves a las 8 o a las 10 am? No señora, que pena. Tengo una entrevista a esa hora. Cómo???? Sí señora. Ah.... Entonces...... el martes? El martes es perfecto.

Creo que eso, si lo hubiera preparado, no me hubiera salido tan bien. Fue excelente que me encontrara con más entrevistas. A ver si se mueve, porque si no, termino en manos de otro.

Olvidé contarles. El salario es de 80K al año. Mi amigo y mi amiga dicen que es excelente. A mí me alcanza a gustar. Lo otro bueno de ese trabajo es que probablemente Juana podría vivir conmigo en el país de Latinoamérica, mientras que le salen los papeles de acá. Sería un super suertazo, trabajo, salario en dólares, viáticos, contrato permanente con empresa canadiense.

Jueves. 9.30 am. Tal vez 9.31 a lo sumo, no creo que un segundo más. Llamaron. Entrevista de 30 minutos en francés. Excelente estuvo. Técnica por ratos, pero bien. Me preguntaron sobre mi tiempo en informática, la experiencia, los proyectos, los lenguajes de programación, etc. Tuvimos ocasión de bromear un poco. Fue perfecta. Mi amiga es psicóloga y ha trabajado montones en selección de personal. Ella me iba haciendo barra. Les pareció bueno mi francés, dijeron.

Sólo hubo una pregunta que no entendí. Ellos querían que yo describiera las características de una persona con la que yo no podría trabajar. Como no entendí, me la hicieron en inglés (no olviden que todos los quebecos switchean al inglés cuando hablan con un mexicano como nosotros). Después concluyeron que era obvio que también hablaba inglés. Aparte de eso, nada. Todo excelente. Dijeron que la entrevista había estado interesante, que cualquier cosa, me llamaban la semana entrante para programar una nueva entrevista presencial. Yo dije que también me había parecido interesante la entrevista. Que muchas gracias, que muy queridos. La empresa queda en la ville de Québec. Eso explica lo de la entrevista por teléfono.

(El comentario sobre los mexicanos no es contra ellos. Simplemente los quebecos creen que todos los latinos somos de México. Aclaro porque tengo asiduos en ese país)

Fui pretensioso. Sentí tan buena la reacción de ellos que le alcancé a decir a mi amiga que había sentido que ellos dijeron lo de la siguiente semana sólo para ser protocolarios y no mostrar mucho la gana de hacerla de una. Que ellos habían quedado con una buena impresión y que seguro me quería echar mano de una. Pretensioso, no? Pues no.

Salí de la casa a hacer las vueltas. En algún momento llamé para verificar si me habían hecho una llamada y oh sorpresa. Llamaron de la empresa de Québec. Que querían saber si yo podía viajar para una entrevista el lunes.

Conclusión: perfecto. Tengo una entrevista el lunes en Québec, otra el martes en Montréal. Como no conozco las condiciones salariales de la de Québec, creo que pase lo que pase los voy a tener que dejar en suspenso un par de días mientras veo cómo evoluciona la de Montréal. Es que los 80K en un país de Latinomérica me gusta mucho, especialmente por lo de Juana.

O no?

Lo otro es que la empresa de Québec es grande, como con 300 empleados sólo allí. Es pública (estable) y también ponen mucho a la gente a viajar.

Hasta les dio risa que yo hablara un poco de español.

Yo he sacado varias conclusiones sobre la forma como ha evolucionado este viaje. Y antes de que se me olvide la principal, se las transmito:

Yo creo que los inmigrantes llegamos acomplejados. Y al complejo le ayuda la mano de información que nos dan, la manito que nos dan pa' todo. Las miles de formas que nos dan para encontrar trabajo.

Claro. Uno se imagina entonces que lo del trabajo es duro. Que es sólo para gente inteligente como los canadienses. Que uno debe estudiar francés 2 o 3 años y luego 1 o 2 de inglés. Y luego, si uno es valiente, pues entonces empieza a pedir puestos bajitos. Como para inmigrantes. En los supermercados.

Nada. Yo creo que uno le debe apuntar a lo que le debe apuntar y desde el principio. Por supuesto que el nivel de la lengua es importante, pero creo que aunque uno llega con buen nivel, se acompleja también por la lengua.

Es obvio. Apenas uno escucha hablar a los pelaos de menos de 35, pues uno no entiende nada. Otra cosa es hablar con los adultos y de cosas serias.

Creo que se puede. Claro que también creo que mi óptica ha cambiado.

Alguien me comentó en un blog viejo, cuando lo del regreso: Eso no es productivo, eso de ir y volver. O algo así. Sí es productivo. A mi me lanzaron a una piscina fría (que es menos pior que un agujero negro, luego uno ve). Tuve la oportunidad de salirme, pensarlo un poco, fijar una estrategia y lanzarme de nuevo a la piscina fría.

Mi optimismo no significa que obtuve un empleo. Significa sólo que creo que se puede encontrar un empleo.

Ahora, estoy mamado. Mañana, a seguir enviando hojas de vida.

Tengo que encontrar un empleo.

martes, abril 10, 2007

Las despedidas no son fáciles

Viajé a Bogotá con Juana. Madrugada, 4 am. Aguacero pereirano. El vuelo salió 5 minutos antes de lo previsto.

Al llegar a Bogotá, buen desayuno con tamal (como Dios manda) en la casa de mi mamá. Un sueñito para recuperar. Mediodía y otro poco. Almuerzo. Otro sueñito.

Juana se levantó con dolor de cabeza. Fuimos a buscar un médico a una clínica. Presión alta. Hospitalización inmediata.

Toda la semana en la clínica. La familia de Juana en Pereira, preocupada. La hermana vino desde Cali. Afortunadamente.

La tensión alta, toda la semana. Preclampsia (ni sé cómo se escribe, ni quiero saber). La droga sin mucho efecto. Los médicos explicaron lo delicado del asunto y nosotros explicamos que no éramos de la ciudad, que yo viajaba y demás. Nos dejaron sacarla el miércoles santo, con el compromiso de internarla en una clínica en Pereira.

El jueves en la mañana, la que amaneció mala fue la hermana. Un problema en un ojo causado probablemente por los lentes de contacto. Urgencias. La misma clínica. Que ahí no la atendían. Como todo el mundo me conocía, me sugurieron hacerme un baño o un rieguito, alguna vaina. Finalmente la atendieron en otro hospital.

Esa fue la despedida. Al medio día las dejé en el aeropuerto, rumbo a Pereira. El corazón roto otra vez.

La presión de mi esposa no ha mejorado. Pone en riesgo su vida. Desde anoche (son las 3.51 pm acá) le están tratando de inducir un parto. Ella sólo tiene 24 semanas de embarazo y no creo que haya mucha opción para la bebita.

María Antonia. No deberíamos olvidarla.

Me acaban de llamar. La bebé nació muerta y Juana está en cuidados intensivos.
Cómo renovar un baño

Mi amigo Alain recibió esta mañana la visita de su cuñado. Martillo en mano, destruyeron la ducha del baño (muchas eñes, vieran la dificultad). Sin cortar el agua ni nada. Sin saber qué es lo que van a hacer. Sin haber comprado los nuevos materiales.

Es muy extraño. En Colombia habríamos tomado algunas medidas antes, hubiéramos cotizado. Seguro tendríamos la nueva cerámica comprada. Ellos no.

Conclusión. No hay ducha. No sé por cuanto tiempo. Afortunadamente uds. no pueden percibir el olor a través de Internet (no todavía).

La otra fortuna es que mi primera entrevista de trabajo, el jueves, es por teléfono.

miércoles, marzo 28, 2007

El padrinazgo

Una vez que usted se convierte en residente permanente, puede hacer un proceso de padrinazgo (o apadrinamiento, también aceptado por la Real Academia), para concederle la residencia permanente a un familiar. En teoría, usted puede iniciar este proceso el mismo día en que llega a Canadá y se convierte en residente permanente.

Para entender a quien se considera un familiar, recomiendo leer las especificaciones propias del gobierno, en su página web.

Realmente el proceso es simple y las exigencias no son muchas.

El padrinazgo consiste fundamentalmente en un contrato entre usted y el gobierno canadiense, en el cual usted se compromete a dar total soporte financiero a la o las personas que piensa apadrinar, durante un tiempo determinado. Si usted va a apadrinar a una esposa o esposo, pues entonces tendrá que responder por él durante 3 años. Si se trata de un hijo, 10.

Para poder apadrinar, se exige fundamentalmente que usted resida en Canadá. No es posible apadrinar a nadie desde fuera de Canadá (una de las razones por las que yo regreso). La única excepción a esta regla se aplica a ciudadanos canadienses. De cualquier forma, cuando la persona apadrinada se convierta en residente permanente, el padrino deberá estar residiendo en Canadá.

Para evaluar su capacidad de apadrinamiento, por supuesto el gobierno canadiense revisará detalladamente sus finanzas y compromisos actuales.

Aquí hay un dato interesante. La evaluación financiera no se aplica en el caso en que usted quiera apadrinar a su esposo o esposa, a un hijo a cargo o a su esposo o esposa con un hijo a cargo, siempre y cuando los hijos mencionados a su vez no tengan hijos. Es decir, que usted no esté intentando apadrinar a sus nietos.

Ésta última parece una medida muy justa y consequente con la política general de estado de facilitar el reagrupamiento familiar.

Cuando el lugar de residencia es Québec, entonces uno debe también hacer un acuerdo con la provincia, de conformidad con los arreglos que ya Québec tiene con el gobierno federal.

Un dato clave es que usted no puede estar recibiendo ayuda del gobierno y que parte de su compromiso es que sus familiares no solicitarán este tipo de ayudas. Si las llegaren a pedir, usted entonces estará obligado a reembolsar todos los dineros que perciban. Fallar en estos compromisos lo inhabilitan para hacer nuevos padrinazgos en el futuro.

Usted puede conseguir todos los formularios en Internet o puede solicitar que se los envíen a su casa. El paquete de formularios está dividido en 2:

1. Los formularios para el padrino
2. Los formularios para el apadrinado

Los del grupo 1, por supuesto los llena usted como padrino. Los del grupo 2, los deben llenar las personas que se van a apadrinar y que están en el exterior. Este grupo de formularios es exactamente el mismo que se llena ante las embajadas cuando se solicita la residencia permanente para el proceso normal de inmigración, más un par de formularios que se concentran en tratar de demostrar si es verdad o no que la que usted dice que es su esposa en realidad sí lo es y que no es un matrimonio por conveniencia, por ejemplo.

El soporte de la veracidad en las relaciones incluye fotos de bodas, paseos, lunas de miel, cartas de ida y vuelta, etc.

Las personas en el exterior, empiezan por hacerse los exámenes médicos. Esta también es una buena noticia. No hay que esperar a la embajada ni comerse las uñas durante meses. El proceso empieza por ahí. El médico que practica el examen debe entregarle a sus familiares una copia de un formulario especial donde él consigna los datos del examinado, la fecha y la foto.

Las personas en el exterior le deben enviar a usted la copia del formato del médico, las fotos, los formularios firmados y los documentos de soporte: pasado judicial (en Colombia), copias de pasaportes, etc. Bastante similar al proceso de inmigración.

Usted debe juntar los papeles de sus familiares y los suyos propios y enviarlos a una oficina de inmigración que queda en Ontario. Es necesario traducir todo lo que no esté en inglés o francés. Yo recomiendo hacerlo con un traductor oficial en Canadá.

La oficina de Ontario se encargará de enviar comunicación a Québec, si es el caso, y la provincia entonces a su vez le enviará más formularios y documentos a proveer. De igual forma, es la oficina en Ontario quien directamente presenta la solicitud de inmigración a la embajada que corresponda a sus familiares.

Pareciera que en algún momento pueden citar a una entrevista a los familiares. En alguno otro, expedirán la visa para la inmigración.

A medida que avance mi proceso, les podré contar más detalles.

Cero comentarios sobre el helado de vainilla. No saben lo que se pierden.

viernes, marzo 16, 2007

Helado de vainilla (que no es un helado)

2 huevos
1 lata grande de leche condensada
1 lata pequeña de crema de leche (equivale a ½ lata grande, aprox.)
2 sobres de gelatina sin sabor
1 cucharadita de esencia de vainilla

Disuelva la gelatina sin sabor en un pocillo pequeño de agua fría.

Disuelva la leche condensada en una tasa grande de agua caliente.

Se separan las claras de las yemas. Las claras se baten a punto de nieve (significa que si se voltea el recipiente, la mezcla debe quedarse pegada al mismo, sin gotear).

Una vez logrado el punto de nieve, se agregan las yemas y se sigue batiendo.

Luego, se agrega en cantidades pequeñas la mezcla de la gelatina sin sabor y de la leche condensada. Un poco de una, un poco de la otra. Siempre batiendo.

Se toma un poco de la crema de leche y con ella se engrasa el molde donde se va a refrigerar el postre.

Se agrega el resto de la crema de leche a la mezcla y se sigue batiendo.

Al final, se agrega la cucharadita de esencia de vainilla y se bate otro tanto.

Se deposita la mezcla en el recipiente previamente engrasado y se pone en el refrigerador. NO en el congelador. NO es un helado, realmente.

Se debe esperar algunas horas. El postre debe tomar consistencia de flan. Se puede desmoldar sobre un plato pando y servir en porciones como de torta.

Esta es una receta vieja que mi mamá tenía en un cuaderno. La he preparado unas mil veces (ya la sé de memoria) y siempre es un éxito con quienes la comen. Cuando la preparen, y les guste, acuérdense de los pereiranos al Canadá.

miércoles, marzo 14, 2007

Encuesta

Tenemos un pequeño problema familiar y por eso necesito de la ayuda de ustedes.

Simplemente, contesten la encuesta (con un comentario o escribiendo a hernandezjd@gmail.com):

1. María Antonia

o

2. María Fernanda

Gracias

(algunas personas ya me han contestado con algunas otras sugerencias: María Camila, etc., etc. Sería una discusión muy larga. María Camila es la sobrina de mi esposa. María Alejandra, mi sobrina, Mariana mi otra sobrina, etc., etc.)

lunes, marzo 12, 2007

María Antonia

Es una nena. Acabamos de venir de la ecografía y todo está bien.

Un amigo mío va a decir que se me "chitió". Debe ser verdad.

Estoy feliz.

jueves, marzo 08, 2007

El Plan

Creo que este artículo sí podría ser de bastante utilidad para los que van llegando. Voy a tratar de esbozar aquí el plan que me he trazado para mi nuevo arribo al país grande.

Objetivo: Encontrar un trabajo en el área de sistemas en cualquier lugar de Québec en 6 meses o menos. (Por supuesto para su propio plan, cambie el área por la suya propia).

Según enseñan los cánones de búsqueda de empleo en Canadá, un 80% del mercado de puestos disponibles está escondido, es decir, nadie publica nada al respecto de ellos. El otro 20% es el mercado abierto, del cual uno encuentra anuncios. De acuerdo con esto, pues entonces uno debería dedicar el 80% de su tiempo el mercado escondido y el otro 20% al abierto.

1. Mercado Escondido (80%)

Las primeras estrategias sobre este mercado las quiero dirigir a acciones que resulten "multiplicadoras", es decir, que una sola acción me provea de varias oportunidades de empleo.

1.1. Multiplicadores

Empiezo por las gratuitas y que están diseñadas a ayudar a los inmigrantes:

1.1.1. Entidades gubernamentales y organismos de apoyo: Emploi Québec y otras.

Empresas que se dedican a buscar empleadores y candidatos a empleados:

1.1.2. Reclutadores: Grupo Lukas y APRIORI (los recuerdan?) y otros.

La siguiente estrategia tiene que ver con los planes promocionales que existen para que TODOS nos vayamos de Montréal y escojamos trabajar "en région" (no es un error la tilde, es francés).

1.1.3. Asistencia a rondas de empleo “en région”

Ésta es de las más importantes. Los cánones también dicen que en Canadá no se ve mal el "palancazo". Al contrario, es la mejor técnica para encontrar trabajo: Reseaux de contacts.

1.1.4. Red de contactos: Amigos colombianos, amigos canadienses, los amigos de estos amigos, las empresas donde trabajan los amigos y los amigos de los amigos. CVs pa' todos a la lata!

Seguimos con otro grupo de estrategias, dentro del mercado escondido, pero que no son multiplicadoras.

1.2. No multiplicadores

1.2.1. Visitas a empresas del sector. Volveré a Jean-Coutu, para preguntar exactamente qué pasó y para saber para qué soy bueno ahora. Visita a lista de empresas seleccionadas (que construí en el Club de Recherche d'Emploi). Empresas líderes multinacionales reconocidas también: Sun, IBM, Microsoft, Google.

Luego sí, el mercado abierto.

2. Mercado Abierto (20%)

Y empiezo por los más obvios y baratos de atacar:

2.1. Portales buscadores de empleo. La lista aquí. Ustedes se encargan de buscar las páginas:

emploiquebec
jobsetc
jobboom
monster
workopolis
hotjobs
craigslist
brainhunter
cncglobal
jobshark
gsigroup

Y finalmente,

2.2. Avisos de prensa. Pa' que no salga costoso, pues uno se limita a los gratuitos diarios y tal vez a la versión sabatina de La Presse que además de traer enormes cantidades de clasificados, traer trucos y consejos buenos.

Me salió todo un minicurso de Recherche d'Emploi. Sólo faltarían los consejos para hacer el CV. De pronto me animo algún día.

No. Mentiras. De una vez advierto que como mi dedicación en Canadá tiene que ver con el padrinazgo de mi familia y la búsqueda de empleo, no creo que el blog vaya a estar tan bien atendido como en otras épocas. Por ahí les regalaré trucos que vaya aprendiendo, para que sigan fieles.

Otra cosa será cuando tenga trabajo, algo de tiempo libre, poca plata y nada que hacer...

miércoles, marzo 07, 2007

Vuelo 963

El vuelo es el 963 saliendo de Bogotá a las 11.35 de la noche, el 5 de abril, jueves santo. Llega a Toronto el 6 de abril a las 6.35 am. Correspondance vers Montréal a las 8.00 am.

Sí. Adelanté mi viaje.

Decidimos mi esposa y yo que era mejor ir adelantando cosas en Canadá y en especial las referentes a encontrar un trabajo e iniciar los papeleos del padrinazgo. Otra decisión dura. Me toca de esta forma cancelar el viaje de mis hijas, que venían de España este verano, y cancelar mi presencia en el parto y primeros meses de mi nuevo bebé.

Si uno aprende a fuerza de golpes, me voy a volver genio.

Lo de las niñas es bastante difícil. El 26 de abril cumplo un año sin verlas y sólo si las condiciones económicas alcanzadas para el 2008 son las esperadas, si el padrinzago sale bien y Juana y el bebé han llegado para entonces, y si la mamá de las nenas se pone las pilas para sacarles la visa de turista, sólo entonces tengo alguna esperanza de verlas dentro de 15 meses.

Para mí se empieza a convertir en olvidarlas un poquito. Será un mecanismo de la mente similar a los analgésicos naturales?

Varios datos del proceso hasta ahora:

OIM no ayuda a los re-inmigrantes. Ya no somos inmigrantes y nos toca defendernos por nuestra cuenta.

Cuando viajen, siempre pregunten por el valor del tiquete de ida y vuelta. Resulta que en este caso, con Air Canada, me ahorro como medio millón de pesos por comprar el tiquete de ida y vuelta, aunque sólo use el de ida. No es increible?

Como quiero estructurar mi estrategia de re-ingreso, apenas la tenga clara, se las cuento. Puede ser una guía o me puede servir para que alguien me muestre si ando equivocado en alguna idea.

Hasta esa, entonces.

domingo, marzo 04, 2007

Inquietudes

Bueno. Como dijo alguien... no estaba muerto... andaba de parranda. El blog, claro.

Me alegra que aún haya lectores asiduos. Supongo que se lo debemos en gran parte a Harold quien ha estado juicioso y nos ha regalado algunos datos realmente interesantes sobre Calgary, la vida en Montréal e incluso sobre el trabajo en Québec.

Mucha gente preguntó sobre mis razones para regresar a Colombia y mucha otra sobre mis razones para volver a Canadá.

Siempre dije que habían sido razones personales y familiares. Regresé a Colombia a tratar de reorganizar mi vida, luego de la separación y divorcio de mi anterior esposa y de que ella se fuera a vivir con mis hijas a España. Ese no fue un momento fácil y siento que necesitaba reiniciar, estar cerca de mi familia y de mis amigos.

Ahora, regreso a Canadá. Estoy nuevamente casado y quisera reintentar en Canadá. También había regresado a Colombia buscando nuevas oportunidades de negocio y medios de subsistencia. Eso no ha salido tan bien como esperaba, aunque sí resultó en la oportunidad para estudiar nuevas tecnologías de desarrollo de software (mi dominio).

Mi viaje a Canadá, por ahora, es solo. Voy a intentar un proceso de padrinazgo para mi nueva esposa. Ese proceso sólo lo puede hacer un residente que esté viviendo en Canadá. Me va a significar una separación de aroximadamente un año, si todo sale bien. Espero poder contarles detalles a este respecto.

Lo mejor de mi viaje es que tengo muchos amigos en Montréal, Sherbrooke y Trois Rivières. Y cada vez se van más.

Mis expectativas tienen que ver con encontrar un empleo en mi dominio y pienso dedicar el 100% de mi tiempo a esa tarea. Creo que Montréal es la última opción. Voy a mirar hacia las regiones y en especial me llama la atención Gatineau, por la opción de encontrar trabajo en francés y en inglés (Gatineau queda al otro lado de un río, en la frontera con Ontario y con Ottawa).

No olviden que quienes tengan dudas particulares, las pueden dirigir a hernandezjd@gmail.com

Hasta la próxima.

domingo, febrero 25, 2007

El regreso

Regreso a Canadá en septiembre de 2007.

Voy a averiguar los costos de los tiquetes pasando por USA. Si resulta más económico, pido la visa de tránsito y todo. Es un trámite que podría interesar.

Espero tener algunas respuestas a este mensaje. De esa forma me doy cuenta de que tan vivo está el blog.

Gracias a los que siguen en línea.

martes, febrero 13, 2007

EMPLEOS DISPONIBLES EN REGIóN


Los siguientes links muestran una lista de vacantes disponibles en region. Se encuentra el cargo a ocupar, salario, experiencia requerida e idiomas exigidos. Aunque ésta información varía periódicamente, vale la pena echarle un vistazo para que ustedes tengan una idea de algunos de los empleos que se necesitan actualmente.


Región de Laurentides
http://immigrant.cielaurentides.com/index.php?option=com_jobline&Itemid=32



LISTE DES POSTES À COMBLER À RIVIÈRE-DU-LOUP
(version du 7-02-2007)

Manœuvre à la transformation de la viande ex : emballage, pré-balance, préparation de boîtes, etc. (10 postes) (Bonne tolérance à travailler débout et dans un environnement assez froid, 9$ à 17,25$/h. selon expérience.)

Mécanicien industriel spécialisé en hydraulique (DEP, DES ou autre, effectuer la réparation et l'installation de systèmes hydrauliques, être capable d'analyser certains problèmes hydrauliques à l'aide de plan, se rendre chez les clients pour donner un service professionnel.)

Technicien en génie mécanique (DEC dans un domaine approprié, 3 à 5 années d’expérience, concevoir et modéliser des pièces, croquis ou modèles assemblés, effectuer des recherches sur les coûts, les propriétés des matériaux de production et les méthodes de production, connaissance du logiciel SolidEdge, bilingue)

Technicien en génie mécanique (DEC en génie mécanique ou conception, 1 à 2 années d’expérience, anglais fonctionnel, autonome, 15,77$ de l’heure, temps plein, permanent)

Technicien en génie civil (DEC en génie civil, 1 à 2 années d’expérience, permis de conduire classe 5 exigé, 18$ à 20$ de l’heure, 40 heures par semaine, contrat de 1 an seulement)

Secrétaire administrative réceptionniste (DEP en secrétariat, 2 années d’expérience, bilingue, très bonne connaissance du français, bonne gestion du stress, efficacité, 40 heures par semaine)

Estimateur de bois (DEC en architecture, 3 à 5 années d’expérience dans le domaine du bois, connaissance de Autocad, être en mesure de préparer des dessins d’atelier, 40 heures par semaine)

Technicien en architecture (DEC en techniques de l’architecture ou du bois ouvré, maîtrise du logiciel Autocad 2007, connaissance des produits de portes et fenêtres un atout)

Préposé à la mise en production (DEC en techniques administratives, DEC en architecture ou estimation un atout, 2 année d’expérience, bilingue)

Analyste financier (baccalauréat en administration des affaires, option comptabilité ou finance. Un titre CA ou CMA serait un atout. Ce poste nécessite un minimum de 3 ans d’expérience pertinente ainsi qu’une bonne maîtrise de l’anglais. La maîtrise des logiciels Excel, Word et Access est nécessaire.)

Contrôleur multi-sites (BACC en administration des affaires, bilingue, 5 ans d’expérience dans une entreprise manufacturière ainsi qu’une bonne connaissance des processus de gestion des opérations. Un titre CMA serait un atout. La maîtrise des logiciels Excel et Access est nécessaire ainsi que les outils d’analyse statistiques)

Technicien en comptabilité (DEC en Techniques de comptabilité et de gestion, une bonne connaissance de la langue anglaise ainsi que 1 an d’expérience pertinente. La maîtrise des logiciels bancaires ainsi que des logiciels de bureau tels Lotus Notes, Word et Excel)

Technicien en comptabilité (DEP ou DEC en administration, 2 années d’expérience, maîtrise du logiciel Excel est nécessaire et la connaissance du logiciel JDE constitue un atout.)

Directeur marketing (bilingue, BACC en administration des affaires, option marketing ou communication. Ce poste nécessite un minimum de 10 ans d’expérience pertinente.)

Directeur vente et marketing (BACC en ingénierie ou une formation équivalente, bilingue et une expérience en gestion d’équipe de vente sont essentiel)

Chargé de projet agronome (Maîtrise en agronomie dans des champs de recherche liés à la régie des productions ornementales en serres, connaissance des facteurs influençant les propriétés chimiques et physiques des substrats de culture est essentielle, 2 ans d’expérience en recherche et développement, bilingue.)

Directeur service après-vente et qualité (bilingue, posséder un BACC en ingénierie ou une technique conjuguée à une expérience pertinente, notions de base en administration (budget, planification stratégique, gestion de personnel, etc.), avoir des connaissances approfondies en assurance et contrôle de la qualité (indicateurs de performance, statistiques, probabilités, etc.) expérience de cinq à dix ans dans des fonctions similaires, posséder de la facilité à s’exprimer et être disponible à se déplacer occasionnellement. Une expérience dans la gestion d’équipe et des aptitudes au niveau du service à la clientèle sont des atouts importants.)

Ingénieur conception mécanique (BACC en génie mécanique et minimum de cinq années d’expérience en conception d’équipements industriels)

Technicien conception mécanique (DEC en génie mécanique option conception jumelée à une expérience pertinente, bonnes connaissances des normes de dessin de la conception mécanique, des logiciels 3D (Unigraphics, SolidEdge) ainsi que l’anglais écrit technique)

Ingénieur programmation et automatisation (BACC en génie électrique, bilingue, deux ans d’expérience en programmation ou conception de systèmes automatisés, la connaissance des équipements Allen Bradley et Siemens constitue un atout.)

Technicien de service (DEC/DEP en électromécanique, maintenance industrielle, électrodynamique ou l'équivalent, posséder des connaissances en électricité, automates programmables, mécanique, hydraulique et en pneumatique, bilingue et disponible pour des déplacements fréquents à l'extérieur du pays. Une expérience de 6 mois en installation et réparation d'équipements industriels constituent un atout.)

Acheteur sénior (bilingue possédant un AEC en gestion des approvisionnements, un DEC en techniques de comptabilité et de gestion, 5 à 8 années d’expérience pertinente, maîtriser la suite MS Office, avoir de l’assurance, de l’autonomie, des aptitudes pour la communication et la négociation ainsi qu’une bonne gestion des priorités.)

Assistant qualité (étudiant(e) en foresterie, agronomie, écologie ou autre champ d’étude connexe, doit posséder un permis de conduire, être autonome, responsable et débrouillarde. L’horaire de travail est de 40 heures par semaine et le salaire sera en fonction des politiques de l’entreprise.) Emploi d’été pour étudiant seulement

Électrotechnicien (DEP en électricité, capable de lire des plans et schémas, comprendre le fonctionnement des circuits électriques et électroniques. Le souci du détail, la débrouillardise et l’autonomie sont des qualités recherchées.)

Machiniste (DEP en Techniques d’usinage, jumelé à un ASP en contrôle numérique)

Technicien génie industriel (DEC en génie industriel, en génie mécanique ou l’équivalent, 1 an d’expérience, doit être débrouillarde, organisée et posséder un bon sens de la gestion des priorités, la connaissance des logiciels MS Office est un atout)

Administrateur de base de données (DBA) (DEC en informatique, expérience de trois à cinq ans, connaissance d'Oracle v9 ainsi que de MS SQL 2000 est requise, l'expérience de gestion d'une infrastructure de base de données dans un environnement ERP ainsi que la connaissance de DB2 est un atout)

Administrateur système-Windows (Baccalauréat ou un DEC en informatique, expérience dans un environnement multi-sites d’au moins 50 serveurs Windows incluant les technologies Windows 2003, y compris Active Directory, posséder une bonne connaissance des applications de type client/serveur, des concepts de sécurité de données et des applications de systèmes de sauvegarde et gestion de bandothèque (TSM, Arcserve). Une expérience sur une plate-forme Linux et en réseautique (LAN, WAN) représente un atout)

Analyste-Programmeur (BAC en administration, option gestion de l’information et des systèmes, ou en informatique, option systèmes d’information organisationnels, posséder 3 à 5 ans d’expérience dans le domaine ainsi qu’une bonne maîtrise de l’anglais. La connaissance d'un langage de programmation web, d’un système ERP et des outils de génération de rapports sont des atouts considérables. )

Technicien en radiocommunication (DEC en radiocommunication ou l’équivalent, 2 à 5 années d’expérience, avoir un bon sens de l’organisation, une bonne dextérité manuelle, de l’entregent, connaissance en radio trunking, VHF, UHF, téléphonie sans fil, site d’antenne, permis de conduire et carte de radio amateur un atout

Technicien en comptabilité (Bilingue, DEC en administration, 4 à 5 année d’expérience, maîtrise des logiciels Word, Excel et fortune 1000)

Évaluateur du coût de fabrication (DEP dans un domaine pertinent, 3 à 5 années d’expérience, capable de préparer des soumissions pour la fabrication de pièces, bilingue, temps plein)

Technicien comptable (DEC en comptabilité, 3 à 5 années d’expérience, maîtrise du logiciel Acomba, connaissance de l’anglais, temps plein)

Directeur des achats (DEC en administration ou formation pertinente, 3 années d’expérience en milieu manufacturier, connaissance informatique, bilinguisme obligatoire)

Technicien en génie mécanique (DEC ou BACC en génie mécanique, 3 années d’expérience en conception, connaissance du logiciel Solid Edge, connaissance de l’anglais, expérience en design et en usine de fabrication sont des atouts)

Ouvrier agricole (motivation et facilité d’apprentissage, formation donné sur place)

Graphiste et Infographiste (Formation pertinente, expérience dans le domaine, excellente connaissance informatique, esprit créatif)

Chargé de projet développement (Formation comme ingénieur avec spécialisation en développement de produit, 3 années d’expérience, bilingue, bonne aptitude au service client) Postuler avant le 14 février auprès de Moulage sous pression AMT inc. Par courriel amt@amtinc.info

Opérateur de pâte et papier (DEC en pâtes et papiers ou en transformation des produits forestiers, capacité d’opérer des équipement lourds et connaissances en mécanique sont des atouts, 1 à 2 années d’expérience, disponibilité) annexez vos diplômes et certificats à la demande, avant le 16 février

Technicien en entretien mécanique (DEC en maintenance industrielle et/ou DEP en soudure, usinage ou entretien industriel, 3 années d’expérience, bonne capacité d’adaptation) annexer vos diplômes et certificats à la demande, avant le 16 février

Monteur-soudeur (8 postes). (DEP en soudure comprenant un ASP assembleur-monteur, connaissance en soudure semi-automatique)

Secrétaire de gestion (voir www.cskamloup.qc.ca pour offre complète) Date limite 9 février, postulez directement auprès de Martine Sirois.

Modeleur (Formation en modeleur ou dessin industriel, connaissance du domaine pour travailler avec le bois, fibre de verre, plastique, etc.; formation donnée par l'employeur; personne sérieuse; possibilité d'avancement, 17$ à 22$ de l’heure)

Contremaître des travaux publics (DEC en génie civil, 5 années d’expérience en supervision de travaux, posséder une carte de sécurité sur les chantiers de construction et un permis de conduire, compétence en gestion de personnel, polyvalence, assurance, flexibilité et bon service à la clientèle) Postuler avant le 9 février auprès de Denis Lagacé, Directeur, par courriel au denis.lagace@ville.riviere-du-loup.qc.ca

Pour ce projet, les personnes immigrantes doivent être autorisées à travailler au Québec et doivent maîtriser le français. Elles peuvent aussi vérifier leur admissibilité à une subvention salariale auprès d’Emploi-Québec. N’oubliez pas que ces emplois sont disponibles dans la région de Rivière-du-Loup, ce qui implique un déménagement dans la plupart des cas. Mais, ne vous en faîtes pas, je suis là pour vous supporter dans toutes les démarches d’installation, d’intégration et d’adaptation.
N’hésitez pas à me contacter pour toute information supplémentaire, pour postuler à une offre ou pour obtenir de l’information sur les possibilités de carrière dans la région.

Visitez LE SITE DE LA RÉGION : www.riviereduloup.ca

Si vous ne désirez plus recevoir cette liste, contactez moi par courriel.

Odile René
chargée de projet à l’immigration
Centre local de développement (CLD) de la région de Rivière-du-Loup
646, rue Lafontaine
Rivière-du-Loup, Québec, G5R 3C8
Téléphone : (418) 862-1823 Sans frais 1-877-Vraie-Vie
Télécopieur : (418) 862-3726
orene@cldrdl.com

martes, enero 09, 2007

Información importante para los abogados inmigrantes
Si bien es cierto que hay menos abogados inmigrantes en Canadá a comparación de las demás profesiones, también es cierto que ellos o ellas tienen su espacio para la integración profesional. El pasado 23 de Noviembre la Asociación de Profesionales Colombianos en Quebec APCQ, organizó un evento en el cual algunos abogados latinos (no sé si son colombianos) dieron su testimonio en materia de integración profesional en la provincia. Asi que aunque ésto ya pasó, puede servir de referencia y punto de contacto para futuras presentaciones. Los dejo con el link que promocionaba la actividad: http://www.apcq.qc.ca/comments.php?id=186_0_1_0_C

También pueden echarle un vistazo a la APCQ para ser miembros si lo desean y asi poder gozar de eventos y contactos que les pueden ayudar laboralmente.

viernes, diciembre 08, 2006

Vivir en Región

Para los que estén pensando vivir fuera de Montreal porque les atrae la idea de llevar una vida más tranquila y con iguales oportunidades de educar a sus hijos, de encontrar un buen empleo y también de estudiar, les recomiendo echarle un vistazo a las regiones (como les llaman por éstos lados el hecho de vivir en ciudades pequeñas).
Montreal es la ciudad número uno de la provincia de Quebec, es una realidad, es la parte donde se encuentran las grandes empresas, los centros de atracciones, espectáculos, grandes universidades, almacenes y todo lo que usted se pueda imaginar. Pero también es cierto que anualmente el número de inmigrantes que vienen a Montreal es en promedio de 50,000, de los cuales el 85% permanecen en la ciudad, lo que quiere decir que cada vez la situación es más difícil para los inmigrantes de conseguir un buen empleo, pues hay muchas personas haciendo la misma aplicación de trabajo como usted.

Asi que si la idea de vivir en region le llama la atención, puedo decirle que los consejeros de empleo encargados de éstos proyectos son personas que quieren ayudar para facilitar las cosas en éstos lugares de la provincia, por ejemplo, ayudan a conseguir empleo haciendo un seguimiento muy particular del candidato, contactando futuros empleadores, obteniendo entrevistas; si usted no domina aún bien el francés, puede continuar con los estudios de francisación; también hay apoyo para sus hijos para encontrar un lugar en el colegio o en la guardería, le ayudan a conseguir alojamiento, en fin, es una situación muy diferente de la que se vive en Montreal. En región, éstos organismos lo llevan de la mano para instalarse, mientras que en Montreal usted cuenta con Emploi-Québec, lo que significa que usted está solo, porque ellos no hacen todo esto ni por usted ni por su familia, solamente se limitan a darle información general y brindan talleres para la búsqueda de empleo que a veces no son suficientes, pues se necesita el famoso ''Networking'' para acceder a un buen trabajo, y creo que aqui en Montreal les falta mucha organización para eso.

La mayoría de las empresas en región son P.M.E (Pequeñas y medianas empresas), lo que significa que el proceso de contratación puede ser más rápido y menos riguroso si lo comparamos con las grandes empresas, pero una vez usted consiga empleo en su campo profesional, la experiencia que va a ganar es muy valiosa y más adelante le dará argumentos necesarios para competir contra otras candidaturas al postular a un puesto para una multinacional, de lo contrario es difícil. (No digo que imposible pero si muy duro!!!!)

Es bueno saber que en Montreal hay dos organismos que colaboran a la inserción de las personas en región, contactando los coordinadores de cada una de las regiones, suministrando información sobre las ciudades, también ofrecen un apoyo económico en cuanto a los gastos de transporte, si por ejemplo usted debe presentar una entrevista en región, éstos organismos reconocen el 100% de los viáticos. Ellos son:

  1. PROMIS - Amélie Ferland (Agente de apoyo administrativo) Tel (514) 345 1615 Poste 237. www.promis.qc.ca
  2. Collectif des femmes immigrantes du québec: Aunque el nombre hace referencia a mujeres solamente, los hombres también participan igualmente. Contactar al señor Said Fenaoui. Tel (514) 279 4246 Courriel: said.fenaoui@yahoo.ca

Llamen, escriban a la persona encargada del proyecto de inmigración en cada región, averiguen sobre las oportunidades laborales que pueda ofrecer éstos lugares en su profesión. Aquí está la lista de los organismos con sus correspondientes consejeros de empleo:

  • RÉGION DE CHAUDIÈRE-APPALACHE: Intégration Communautaire des Immigrants (ICI), Coordinadoras: Eva López (es una paisana, es de Pereira y vive en Thetford Mines hace quince años) y Erika Herrera. Tel (418) 338 2050 Courriel: ici.erika@bellnet.ca

  • RÉGION SAGUENAY LAC SAINT-JEAN: Attraction, Développement et Intégration en Région (ADIR). Coordinador: Vincent Brym, Tel (418) 542 8879 adir@bellnet.ca

jueves, noviembre 23, 2006

La educación en Montreal
Una de las ventajas de vivir en Montreal es definitivamente la educación superior, me refiero a las universidades e inclusive a todos los programas de formación post-secundaria que ofrecen los CEGEP (collège d'enseignement général et professionnel), en donde el estudiante toma unos cursos durante dos años como preparación a la universidad dependiendo de la carrera profesional que desee seguir o bien sea tres años para hacer un estudio técnico que le permita ingresar directamente al mercado laboral.
Algunas personas piensan que la preparación pre-universitaria (aquella de dos años) es una pérdidad de tiempo, porque no hay realmente un enfoque preciso de lo que se va a estudiar, por decir algo, si la persona quiere seguir estudios en ingeniería, ésta debe hacer algunos cursos de matemáticas para ser aceptada en una universidad (en ésto estamos de acuerdo), pero el problema es que son dos años, en donde hay otras cosas que estudiar que no tienen realmente importancia, pues no olviden que el estudiante ya cursó toda su educación primaria y secundaria, asi que éste tiempo extra es en parte desperdiciado.
Pero asi es aquí en Quebec, la única provincia en Canadá con éste sistema de CEGEP, en las demás provincias el estudiante salta de secundaria a la universidad directamente como en Colombia.

Lo bueno del CEGEP es el estudio técnico de tres años, hay mucha variedad de especializaciones, en el campo de TI tecnologías de la información, Ciencias humanas, Administración, Ciencias sociales, asi que es fácil acceder a programas para ser programador(a) analista, administrador(a) de empresas, trabajador(a) social, enfermero(a), electromecánico(a), y muchos otros más. Y lo más interesante es que los costos son muy bajos, es realmente muy económico estudiar en Quebec, es la provincia con los COSTOS EDUCATIVOS MAS BAJOS DEL PAIS, no lo olviden, asi que si quieren estudiar, quédense en Montreal, aprovechen el CSQ (certificado de selección de Quebec), porque fuera de la provincia los costos son superiores y ni hablar para los estudiantes extranjeros.

Les aconsejo fuertemente de estudiar en Montreal o en las regiones de la provincia si es su propósito de hacerlo, los nacidos en la provincia o los que tenemos el CSQ somos privilegiados para obtener éstos costos de educación. en Agosto de éste año participé en un seminario en Biotecnología en la universidad de Toronto, habían estudiantes de ingeniería de todas las provincias del país, una de mis inquietudes era esa precisamente, saber los costos de las demás universidades, y vaya sorpresa, tanto para ellos como para mi, la diferencia es enorme, les contaré por qué.
Una sesión de estudios en la universidad dura aproximádamente cuatro meses, algo menos que eso, si es un estudio a tiempo completo, lo que tomaría doce créditos como mínimo costaría alrededor de 1400$ (un crédito vale 90$ - en promedio), incluyendo costos de libros y administrativos que cobra la institución. En las demás provincias esta suma es ridícula, pues vale 4000$ o más que eso la sesión. Para los estudiantes extranjeros, la sesión estaría alrededor de 9000$ (demasiado!!!!!!!!) porque a éstos se la aplican toda, deben pagar por su seguro de salud, fuera del alojamiento y alimentación.
Asi que he ahí una gran ventaja de estudiar en Quebec.

Los programas profesionales en general constan de 90 créditos (la mayoría) y duran tres años a tiempo completo para obtener un Baccalauréat, o como dicen aquí, un Bac. excepto en los programas de ingeniería que tienen 120 créditos y duran cuatro años.
Muchos de éstos programas pueden ser estudiados a tiempo parcial, pero claro está, toman más tiempo.
Las universidades son excelentes, gozan de buen prestigio y reputación, unas más que otras, pero en general son reconocidas a nivel internacional. Hay mucha inversión en equipos y tecnología, lo que significa que hay investigación, es por eso que muchos estudiantes extranjeros se ven atraídos y motivados para seguir estudios de ciclo superior, como las maestrías y doctorados. Se puede estudiar en inglés o francés, depende de la universidad y del programa. Los criterios de admisión son independientes para cada universidad, es la institución educativa quien exige los requisitos. Si usted va a estudiar en una universidad anglófona, lo más seguro es que deba presentar el TOEFL (Test Of English as a Foreign Language).

En Montreal están las siguientes universidades:

Primero voy a citar las francófonas:
  • UQAM (Université de Québec à Montréal): www.uqam.ca
  • Université de Montréal: www.umontreal.ca
  • École Polytechnique de Montréal (Es la universidad de Ingeniería de la ciudad, es excelente!) Está afiliada a la univeridad de Montreal: www.polymtl.ca
  • École de Technologie Supérieure (Otra universidad de ingeniería): www.etsmtl.ca
  • HEC Montréal (Haute Études Commerciales) Estudios de administración y gestión, es muy buena en éste tipo de formación, también es una institución afiliada a la universidad de Montreal. Ofrece un programa en MBA muy bueno, se puede estudiar en inglés o francés si es a tiempo completo durante un año y a tiempo parcial durante tres años. Además el costo por este MBA es muy favorable si lo comparamos con otros. www.hec.ca

Y las anglófonas:

  • McGill University (Una de las mejores en Canadá y en el mundo, de gran renombre, el campus es muy bonito y la arquitectura de sus construcciones es fantástica, definitivamente es una de mis preferidas): www.mcgill.ca
  • Concordia University: www.concordia.ca

En el año hay realmente dos sesiones: La de otoño que comienza a finales de agosto o principios de septiembre hasta finales de diciembre, la sesión de invierno que comienza a principios de enero hasta mediados de mayo, La de verano (que no es exactamente una sesión completa), comienza a finales de mayo hasta junio. Los cursos son intensivos en verano y solo se puede tomar algunos créditos. El verano aquí es de vacaciones, son tres meses de sol y actividades, es por eso que no hay estudio.

Si usted va a aplicar para la sesión de otoño (comenzar en enero), hay plazo hasta noviembre. Si lo va a hacer para la sesión de otoño (comenzar en septiembre), hay plazo hasta marzo. Asi que aliste sus documentos, hable con sus profesores de pregrado si está interesado en hacer estudios de maestría o doctorado, para que estén disponibles en redactar una carta de referencia que exige la universidad en ése tipo de estudios. Las cartas para las referencias están disponibles en formato PDF de las páginas de las universidades (creo, en su mayoría). Asi usted gana tiempo, haciendo estás diligencias antes del viaje. Los diplomas y notas deben estar traducidos en inglés o francés, deben ser traducciones hechas por un traductor profesional. Acá le van a exigir traducciones de alguien que pertenezca a la orden de traductores. Para más información: www.ottiaq.org

Hasta una próxima ocasión y éxitos con los estudios!